TecNM
 
 
Ingeniería Electromecánica

Objetivo General

Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y económica. Considerando las normas y estándares nacionales e internacionales para fomentar el desarrollo sustentable con plena conciencia ética, humanística y social.

Perfil Profesional

El egresado de ingeniería electromecánica poseerá habilidades de liderazgo y visión emprendedora para la solución y prevención de problemas, realizando innovaciones en los sectores productivos y de servicios. Desarrollando proyectos, administrando recursos humanos, materiales y financieros de manera óptima.

Con una formación integral, sensible a su realidad, responsable, participativo, con capacidad de comunicación y habilidad para la interacción con equipos interdisciplinarios; así como aplicar los conocimientos adquiridos para el análisis, diagnostico, evaluación y solución de problemas en las organizaciones. Utilizando las tecnologías de vanguardia con visión de competitividad y calidad.

Para ello, el egresado será capaz de:

  • Aplicar las normas y reglamentos de seguridad e higiene en su desempeño profesional.
  • Interpretar y aplicar las normas, especificaciones, códigos, manuales, planos y diagramas de equipos y sistemas electromecánicos.
  • Tener el dominio de un segundo idioma.
  • Seleccionar, administrar, mantener, implementar e innovar los diferentes procesos de fabricación.
  • Analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos.
  • Establecer, administrar, optimizar y supervisar programas y técnicas de mantenimiento.
  • Seleccionar instalar y operar sistemas de control, protección y medición.
  • Administrar los recursos humanos, financieros y materiales del área que le corresponda.
  • Aplicar paquetes computacionales para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos.
  • Aplicar tecnología de vanguardia a la solución de problemas de su entorno.
  • Participar en la generación y desarrollo de proyectos de investigación, así como la aplicación de nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad que contribuyan al desarrollo sustentable.
  • Fomentar la calidad y la productividad en los sectores industriales y de servicios.
  • Poseer una visión emprendedora realizando actividades de consultoría estableciendo su propia empresa para coadyuvar en el desarrollo de su entorno.
  • Participar en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
  • Fomentar el uso racional de la energía.
  • Aplicar la ética para cada uno de sus actos en su desempeño.

Institución donde se imparten

Modalidad Escolarizada

Instituto Tecnológico de Acapulco
Instituto Tecnológico de Apizaco
Instituto Tecnológico de Cancún
Instituto Tecnológico de Cerro Azul
Instituto Tecnológico de Chihuahua
Instituto Tecnológico de Ciudad Jiménez
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Instituto Tecnológico de Costa Grande
Instituto Tecnológico de Delicias
Instituto Tecnológico de Ensenada
Instituto Tecnológico de Istmo
Instituto Tecnológico de La Paz
Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas
Instituto Tecnológico de León
Instituto Tecnológico de Linares
Instituto Tecnológico de Los Mochis
Instituto Tecnológico de Matamoros
Instituto Tecnológico de Minatitlán
Instituto Tecnológico de Nuevo León
Instituto Tecnológico de Ocotlán
Instituto Tecnológico de Parral
Instituto Tecnológico de Reynosa
Instituto Tecnológico de Tapachula
Instituto Tecnológico de Tehuacan
Instituto Tecnológico de Tijuana
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Instituto Tecnológico de Toluca
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Instituto Tecnológico de Zacatepec
Instituto Tecnológico de Zitácuaro
Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
Instituto Tecnológico Superior de Cananea
Instituto Tecnológico Superior de Centla
Instituto Tecnológico Superior de Chalco
Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña
Instituto Tecnológico Superior de Coacalco
Instituto Tecnológico Superior de el Grullo
Instituto Tecnológico Superior de Huatusco
Instituto Tecnológico Superior de Huichapan
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Instituto Tecnológico Superior de Jocotitlán
Instituto Tecnológico Superior de la Región Carbonífera
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra
Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla
Instituto Tecnológico Superior de Lagos de Moreno
Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
Instituto Tecnológico Superior de Libres
Instituto Tecnológico Superior de los Cabos
Instituto Tecnológico Superior de los Reyes
Instituto Tecnológico Superior de los Ríos
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana
Instituto Tecnológico Superior de Misantla
Instituto Tecnológico Superior de Motul
Instituto Tecnológico Superior de Mulegé
Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
Instituto Tecnológico Superior de Progreso
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan
Instituto Tecnológico Superior de Tamazula de Gordiano
Instituto Tecnológico Superior de Tequila
Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Norte
Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Sur
Instituto Tecnológico Superior de Zapopan
Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo
Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo


 

 

Oferta Académica

banner-consulta-grande-250

 
 
 
 
footernuevo2018
 

TecNM - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2019
Av. Universidad 1200, col. Xoco, Cd. de México, Alcaldía de Benito Juárez C.P. 03330